Como viene siendo habitual en nuestro instituto, los alumnos y profesores de Compensatoria hemos preparado una olla ferroviaria para todos los profesores en la sala de estudio (la pecera) coincidiendo con el claustro de por la tarde.
El menú, como en otras ediciones, consta de patés variados, carne con patatas, quesada, pan y café. Todos estos productos son elaborados en la cocina de Compensatoria.
Después de la comida se sortearon varios productos entre los profesores. Todos los asistentes han quedado muy satisfechos y están deseando que haya una nueva edición.
Aprovechamos para agradecer el buen trabajo de todos para que saliera todo estupendamente. ¡Viva Compensatoriaaaaaaaaaa!
Periódico digital realizado por un equipo de redacción formado por los alumnos de Compensatoria del IES La Albericia de Santander.
viernes, 25 de octubre de 2019
Excursión a Liérganes.
Ha empezado un nuevo curso en Compensatoria y, con él, las excursiones de convivencia que tanto gozamos.
El pasado miércoles 16 de octubre fuimos a Liérganes a pasar el día. Fuimos andando desde el instituto hasta las estaciones. ¡Fue un paseo muy bonito!
Cogimos el tren que va a Liérganes en la estación de FEVE a las 10:14. ¡Algunos nunca habíamos montado en un tren y nos encantó la experiencia!
Después de tomar algo en una terraza, visitar al hombre pez y su exposición y dar un paseo por el pueblo y el parque fluvial (que tenía hasta una tirolina) fuimos a comer al lado del río Miera.
Después de comer fuimos a visitar el Fluviariuim donde pudimos ver en vivo la fauna y la flora de la zona. ¡Nos gustó mucho cómo daban de comer a las nutrias!
A las 17:05 cogimos el tren de vuelta a Santander y nos bajamos en la parada de Valdecilla. Desde allí fuimos andando hasta La Albericia. Durante todo el día anduvimos 14 kilómetros en total.
El pasado miércoles 16 de octubre fuimos a Liérganes a pasar el día. Fuimos andando desde el instituto hasta las estaciones. ¡Fue un paseo muy bonito!
Cogimos el tren que va a Liérganes en la estación de FEVE a las 10:14. ¡Algunos nunca habíamos montado en un tren y nos encantó la experiencia!
Después de tomar algo en una terraza, visitar al hombre pez y su exposición y dar un paseo por el pueblo y el parque fluvial (que tenía hasta una tirolina) fuimos a comer al lado del río Miera.
Después de comer fuimos a visitar el Fluviariuim donde pudimos ver en vivo la fauna y la flora de la zona. ¡Nos gustó mucho cómo daban de comer a las nutrias!
lunes, 3 de junio de 2019
Excursión a Cabárceno.
El pasado miércoles 15 de mayo fuimos de excursión a Cabárceno. Pasamos un día muy bueno compartiendo buenos ratos con los compañeros y profesores y viendo cantidad de animales increíbles.
Lo primero que hicimos fue ver el espectáculo de los leones marinos. ¡Es increíble las cosas que puede hacer un ser con una buena formación y entrenamiento!

Después empezamos a recorrer el parque viendo varios animales y fuimos a coger el teleférico que nos permitió ver todo desde el aire. Alguno pasó un poco de miedo pero mereció la pena.
Una vez en la parte alta nos hicimos una foto de grupo con el mar y Santander de fondo.
Después de comer y descansar un poco fuimos a ver a nuestros primos los gorilas. Los primates nos entendemos bien entre nosotros.
Para terminar el día fuimos a unas gradas para el espectáculo de cetrería (adiestramiento de aves) que nos encantó a todos. Dámaris, la más valiente, se atrevió a coger un halcón para hacerse esta increíble foto:
Esperamos repetir otro año. ¡Nos encanta el parque de la naturaleza de Cabárceno y lo tenemos a 20 minutos del instituto!
Lo primero que hicimos fue ver el espectáculo de los leones marinos. ¡Es increíble las cosas que puede hacer un ser con una buena formación y entrenamiento!

Después empezamos a recorrer el parque viendo varios animales y fuimos a coger el teleférico que nos permitió ver todo desde el aire. Alguno pasó un poco de miedo pero mereció la pena.
Una vez en la parte alta nos hicimos una foto de grupo con el mar y Santander de fondo.
Para terminar el día fuimos a unas gradas para el espectáculo de cetrería (adiestramiento de aves) que nos encantó a todos. Dámaris, la más valiente, se atrevió a coger un halcón para hacerse esta increíble foto:
Esperamos repetir otro año. ¡Nos encanta el parque de la naturaleza de Cabárceno y lo tenemos a 20 minutos del instituto!
martes, 7 de mayo de 2019
Pastas "La Calesa"
La receta es originaria de Alemania y la consiguió Charo, una profesora que trabajó muchos años en Compensatoria.
Las vendemos en paquetes de 250 gr. en la conserjería del instituto y es un producto muy demandado y apreciado. Las hacemos con harina, mantequilla, azúcar, huevos y levadura.
viernes, 12 de abril de 2019
Presentación del libro Lección gitana.
Ayer día 11 de Abril estuvimos en la Biblioteca Central de Cantabria para ver la presentación del libro "Lección Gitana".
Estuvimos en el instituto hasta las 10:00 y a esa hora fuimos a coger el autobús al complejo. Primero cogimos el 6, nos paremos en la residencia de Caja Cantabria. De ahí cogimos el 14 y nos paremos justo en la Biblioteca Central.
Entremos allí y una gitana de la fundación nos llevó hasta la sala y nos sentemos. Allí nos explicaron una historia y un poco la vida gitana, jugamos al juego del KAHOOT que es una aplicación muy divertida.
A las 12:15 terminó y fuimos a comprar algo en las maquinas de comida que había abajo. Salimos y fuimos a dar un paseo hasta la parada del autobús, nos dejo en frente de Valdecilla y fuimos andando hasta el instituto. Nos ha gustado mucho esta salida.
Estuvimos en el instituto hasta las 10:00 y a esa hora fuimos a coger el autobús al complejo. Primero cogimos el 6, nos paremos en la residencia de Caja Cantabria. De ahí cogimos el 14 y nos paremos justo en la Biblioteca Central.
Entremos allí y una gitana de la fundación nos llevó hasta la sala y nos sentemos. Allí nos explicaron una historia y un poco la vida gitana, jugamos al juego del KAHOOT que es una aplicación muy divertida.
A las 12:15 terminó y fuimos a comprar algo en las maquinas de comida que había abajo. Salimos y fuimos a dar un paseo hasta la parada del autobús, nos dejo en frente de Valdecilla y fuimos andando hasta el instituto. Nos ha gustado mucho esta salida.
martes, 9 de abril de 2019
Día del pueblo gitano.
Bueno, ayer 8 de abril se celebró el "Día Internacional del Pueblo Gitano" que aprovechemos para hacer una gran fiesta en el IES Albericia.
Las dos primeras horas hicimos un cuestionario sobre el pueblo gitano. Aprendimos cosas que no sabíamos como, por ejemplo, que hay 5000 gitanos en Cantabria y 12 millones en todo el mundo.
En el primer recreo hicimos una fiesta para enseñar a profesores y alumnos lo que es el ambiente gitano. La primera canción fue "hoy tengo ganas de ti". Después, estuvimos un rato tocando el cajón y mientras Rafa, el profesor de música, tocaba el piano, los demás tocábamos las palmas.
Las dos siguientes horas vimos la película del maestro "CAMARÓN, flamenco y revolución" que cuenta su vida con vídeos personales de la familia.
A la hora del siguiente recreo dimos a probar a todo el instituto una comida típica de los gitanos que es el arroz con hinojos que salió estupendamente gracias al buen cocinero Raúl y a Antonia y Sara que nos ayudaron a conseguir los hinojos.
Mientras repartíamos las raciones de arroz con hinojos pusimos un "photocall" para que todos los que quisieran se retrataran con "atrezzo" del pueblo gitano.
Por la tarde, algunos fuimos al parlamento de Cantabria que es donde se celebraba un acto institucional por el pueblo gitano y, aparte de eso, estuvimos viendo el concierto del Guadiana que estuvo muy bien.
Las dos primeras horas hicimos un cuestionario sobre el pueblo gitano. Aprendimos cosas que no sabíamos como, por ejemplo, que hay 5000 gitanos en Cantabria y 12 millones en todo el mundo.
En el primer recreo hicimos una fiesta para enseñar a profesores y alumnos lo que es el ambiente gitano. La primera canción fue "hoy tengo ganas de ti". Después, estuvimos un rato tocando el cajón y mientras Rafa, el profesor de música, tocaba el piano, los demás tocábamos las palmas.
Las dos siguientes horas vimos la película del maestro "CAMARÓN, flamenco y revolución" que cuenta su vida con vídeos personales de la familia.
A la hora del siguiente recreo dimos a probar a todo el instituto una comida típica de los gitanos que es el arroz con hinojos que salió estupendamente gracias al buen cocinero Raúl y a Antonia y Sara que nos ayudaron a conseguir los hinojos.
Mientras repartíamos las raciones de arroz con hinojos pusimos un "photocall" para que todos los que quisieran se retrataran con "atrezzo" del pueblo gitano.
Por la tarde, algunos fuimos al parlamento de Cantabria que es donde se celebraba un acto institucional por el pueblo gitano y, aparte de eso, estuvimos viendo el concierto del Guadiana que estuvo muy bien.
lunes, 8 de abril de 2019
Excursión a Santillana del Mar y al Paintball de Viveda.
El martes 2 de abril los alumnos de 1º y 2º de compensatoria fuimos a Santillana del Mar a visitar las cuevas de Altamira.
Después de visitar las cuevas de Altamira almorzamos en un pequeño parque estuvimos jugando y casi a las dos fuimos a comer a un restaurante La finca. Después nos pusimos en la terraza del restaurante a hablar un rato...
Después de visitar las cuevas de Altamira almorzamos en un pequeño parque estuvimos jugando y casi a las dos fuimos a comer a un restaurante La finca. Después nos pusimos en la terraza del restaurante a hablar un rato...
A las 3 y media nos dirigimos hacia el autobús y alas cuatro menos cuarto llegamos al paintball estuvimos jugando 2 horas y a las 5 y media terminamos y nos fuimos a casa.
martes, 26 de marzo de 2019
Clases de Música con Rafa.
Este curso tenemos clase de música con un profesor que se llama Rafa Santana. Estamos ensayando varias canciones para el Día Internacional del Pueblo Gitano. Mientras Rafa toca el piano los demás cantamos, damos palmas y tocamos el cajón. Nos los pasamos muy bien en sus clases.
V jornadas de Ollalbery
El pasado miércoles 20 de marzo tuvo lugar la ya tradicional Ollalbery que va por su quinta edición y que cada vez tiene más aceptación entre del profesorado del centro.
Al día siguiente desde las 8:45 empezamos con las brasas y se fueron cocinando a fuego lento las patatas con carne durante toda la mañana. Varios alumnos de 2º estuvieron cuidando las ollas para que se mantuviera el calor y no se pegara el guiso.

A última hora de la mañana hicimos las tortas de aceite y pusimos las mesas en la sala de estudio. En todas las ediciones hemos regalado un llavero y esta vez hemos hecho un llavero-lápiz que ha tenido mucho éxito.
Después de comer sorteamos dos vales para adquirir cualquier producto de la Cooperativa Gastroalberi y cantamos unas canciones montañesas. Las jornadas salieron muy bien y todos los profesores se fueron muy contentos.

jueves, 21 de marzo de 2019
Donación a la Asociación "Buscando sonrisas".
El pasado lunes 18 en el salón de actos "Lorenzo Bolado" se hizo entrega de la donación que el instituto ha hecho a los diferentes proyectos que llevan a cabo los voluntarios de "Buscando sonrisas".
Fue un acto muy bonito en el que la presidenta de la asociación y dos voluntarias nos explicaron la labor que hacen y lo importante y enriquecedor que es dedicar parte de tu tiempo libre a ayudar a los demás.
El dinero donado por el instituto procede de varios mercadillos solidarios promovidos por alumnos de 3° de ESO y de la mitad de la recaudación de la venta de patés de la cooperativa de cocina del Programa de Compensatoria.
Fue un acto muy bonito en el que la presidenta de la asociación y dos voluntarias nos explicaron la labor que hacen y lo importante y enriquecedor que es dedicar parte de tu tiempo libre a ayudar a los demás.
El dinero donado por el instituto procede de varios mercadillos solidarios promovidos por alumnos de 3° de ESO y de la mitad de la recaudación de la venta de patés de la cooperativa de cocina del Programa de Compensatoria.
jueves, 14 de marzo de 2019
martes, 5 de marzo de 2019
Degustación de productos de la cooperativa Gastroalberi
Nos organizamos bien para que nos diese tiempo a hacer todo. El lunes empezamos con lo del frío: hicimos tarta de manzana, quesada, la masa de las trufas y los pudins de cabracho, pimientos y espárragos.
El martes en las dos primeras horas hicimos las empanadas de chorizo y de bonito. También hicimos pastas y se nos quemaron y lo tuvimos que volver hacer otra vez. Llevamos todo onde los profes y les gusto mucho. ¡En un día se habían apuntado 30 pedidos!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Excursión al Museo Marítimo
Ayer, 22 de marzo, los alumnos de 1º y 2º de Compe fuimos de excursión al Museo Marítimo. Como la visita era a las 11:30, tuvimos tiempo par...

-
Ayer día 13 de febrero fuimos a la nieve a Alto Campóo de excursión, nos tiremos con los trineos y también con unas palas. Después tomamos u...
-
El pasado jueves 30 de enero tuvo lugar la ya clásica degustación de productos de la cooperativa Gastroalberi. Los alumnos trabajaron mucho ...