Periódico digital realizado por un equipo de redacción formado por los alumnos de Compensatoria del IES La Albericia de Santander.
jueves, 5 de diciembre de 2019
viernes, 29 de noviembre de 2019
Premios "Promociona" de la Fundación Secretariado Gitano.
Ayer se celebró un acto muy especial en el CEIP María Sanz de Santuola. La Fundación de Secretariado Gitano premia y da visibilidad a los alumnos gitanos que van superando cursos en su colegio y en su instituto. El plan promociona es muy importante porque sensibiliza a toda la comunidad de "lo esencial que es la formación para acceder a una integración real", según palabras de la consejera de educación, Marina Lombó . Para ver la noticia completa pincha aquí
viernes, 15 de noviembre de 2019
Degustación de pastas "La Calesa".
Hoy ha tenido lugar la degustación de un producto muy apreciado y demandado de nuestra cooperativa Gastroalberi: nuestras famosas pastas de mantequilla "La Calesa".
Ha sido en la sala de profesores del instituto durante el segundo recreo. Los profesores que han asistido han disfrutado mucho de las pastas y han podido adquirirlas por el módico precio de 3€.
Los alumnos de Compensatoria han trabajado mucho para que estuviera todo a punto y ha resultado un éxito absoluto de crítica y público.
Ha sido en la sala de profesores del instituto durante el segundo recreo. Los profesores que han asistido han disfrutado mucho de las pastas y han podido adquirirlas por el módico precio de 3€.
viernes, 8 de noviembre de 2019
Excursión al Parlamento y al Museo de Prehistoria.
Ayer día 6 de Noviembre, fuimos al Parlamento De Cantabria y al Museo de Prehistoria.
Fuimos en autobús hasta la Calle Burgos, después tuvimos que ir andando al Parlamento de Cantabria donde había unas chicas llamadas Estrella y Patricia que nos hicieron una exposición de nuestra cultura: LOS GITANOS.
Fuimos al Mercado del Este donde comimos algo, estuvimos como media hora.
Después fuimos andando al Museo De La Prehistoria. Cuando llegamos una chica llamada Paz nos llevó por todo el museo y nos explico todo sobre la PREHISTORIA.
Cuando terminamos decidimos dar un paseo por el Centro Botín y después vimos a los raqueros. Nos dejaron unos 15 minutos de descanso y nos hicimos algunas fotos...
Cogimos un autobús y llegamos al instituto sobre las 14:15 y nos dejaron hacer una pequeña juerga; bailamos, cantamos y tocamos las palmas, tocó el timbre y cada uno se fue para su casa.
viernes, 25 de octubre de 2019
VI edición de Ollalbery
Como viene siendo habitual en nuestro instituto, los alumnos y profesores de Compensatoria hemos preparado una olla ferroviaria para todos los profesores en la sala de estudio (la pecera) coincidiendo con el claustro de por la tarde.
El menú, como en otras ediciones, consta de patés variados, carne con patatas, quesada, pan y café. Todos estos productos son elaborados en la cocina de Compensatoria.
Después de la comida se sortearon varios productos entre los profesores. Todos los asistentes han quedado muy satisfechos y están deseando que haya una nueva edición.
Aprovechamos para agradecer el buen trabajo de todos para que saliera todo estupendamente. ¡Viva Compensatoriaaaaaaaaaa!
El menú, como en otras ediciones, consta de patés variados, carne con patatas, quesada, pan y café. Todos estos productos son elaborados en la cocina de Compensatoria.
Después de la comida se sortearon varios productos entre los profesores. Todos los asistentes han quedado muy satisfechos y están deseando que haya una nueva edición.
Aprovechamos para agradecer el buen trabajo de todos para que saliera todo estupendamente. ¡Viva Compensatoriaaaaaaaaaa!
Excursión a Liérganes.
Ha empezado un nuevo curso en Compensatoria y, con él, las excursiones de convivencia que tanto gozamos.
El pasado miércoles 16 de octubre fuimos a Liérganes a pasar el día. Fuimos andando desde el instituto hasta las estaciones. ¡Fue un paseo muy bonito!
Cogimos el tren que va a Liérganes en la estación de FEVE a las 10:14. ¡Algunos nunca habíamos montado en un tren y nos encantó la experiencia!
Después de tomar algo en una terraza, visitar al hombre pez y su exposición y dar un paseo por el pueblo y el parque fluvial (que tenía hasta una tirolina) fuimos a comer al lado del río Miera.
Después de comer fuimos a visitar el Fluviariuim donde pudimos ver en vivo la fauna y la flora de la zona. ¡Nos gustó mucho cómo daban de comer a las nutrias!
A las 17:05 cogimos el tren de vuelta a Santander y nos bajamos en la parada de Valdecilla. Desde allí fuimos andando hasta La Albericia. Durante todo el día anduvimos 14 kilómetros en total.
El pasado miércoles 16 de octubre fuimos a Liérganes a pasar el día. Fuimos andando desde el instituto hasta las estaciones. ¡Fue un paseo muy bonito!
Cogimos el tren que va a Liérganes en la estación de FEVE a las 10:14. ¡Algunos nunca habíamos montado en un tren y nos encantó la experiencia!
Después de tomar algo en una terraza, visitar al hombre pez y su exposición y dar un paseo por el pueblo y el parque fluvial (que tenía hasta una tirolina) fuimos a comer al lado del río Miera.
Después de comer fuimos a visitar el Fluviariuim donde pudimos ver en vivo la fauna y la flora de la zona. ¡Nos gustó mucho cómo daban de comer a las nutrias!
lunes, 3 de junio de 2019
Excursión a Cabárceno.
El pasado miércoles 15 de mayo fuimos de excursión a Cabárceno. Pasamos un día muy bueno compartiendo buenos ratos con los compañeros y profesores y viendo cantidad de animales increíbles.
Lo primero que hicimos fue ver el espectáculo de los leones marinos. ¡Es increíble las cosas que puede hacer un ser con una buena formación y entrenamiento!

Después empezamos a recorrer el parque viendo varios animales y fuimos a coger el teleférico que nos permitió ver todo desde el aire. Alguno pasó un poco de miedo pero mereció la pena.
Una vez en la parte alta nos hicimos una foto de grupo con el mar y Santander de fondo.
Después de comer y descansar un poco fuimos a ver a nuestros primos los gorilas. Los primates nos entendemos bien entre nosotros.
Para terminar el día fuimos a unas gradas para el espectáculo de cetrería (adiestramiento de aves) que nos encantó a todos. Dámaris, la más valiente, se atrevió a coger un halcón para hacerse esta increíble foto:
Esperamos repetir otro año. ¡Nos encanta el parque de la naturaleza de Cabárceno y lo tenemos a 20 minutos del instituto!
Lo primero que hicimos fue ver el espectáculo de los leones marinos. ¡Es increíble las cosas que puede hacer un ser con una buena formación y entrenamiento!

Después empezamos a recorrer el parque viendo varios animales y fuimos a coger el teleférico que nos permitió ver todo desde el aire. Alguno pasó un poco de miedo pero mereció la pena.
Una vez en la parte alta nos hicimos una foto de grupo con el mar y Santander de fondo.
Para terminar el día fuimos a unas gradas para el espectáculo de cetrería (adiestramiento de aves) que nos encantó a todos. Dámaris, la más valiente, se atrevió a coger un halcón para hacerse esta increíble foto:
Esperamos repetir otro año. ¡Nos encanta el parque de la naturaleza de Cabárceno y lo tenemos a 20 minutos del instituto!
martes, 7 de mayo de 2019
Pastas "La Calesa"
La receta es originaria de Alemania y la consiguió Charo, una profesora que trabajó muchos años en Compensatoria.
Las vendemos en paquetes de 250 gr. en la conserjería del instituto y es un producto muy demandado y apreciado. Las hacemos con harina, mantequilla, azúcar, huevos y levadura.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Excursión al Museo Marítimo
Ayer, 22 de marzo, los alumnos de 1º y 2º de Compe fuimos de excursión al Museo Marítimo. Como la visita era a las 11:30, tuvimos tiempo par...

-
Ayer día 13 de febrero fuimos a la nieve a Alto Campóo de excursión, nos tiremos con los trineos y también con unas palas. Después tomamos u...
-
El pasado jueves 30 de enero tuvo lugar la ya clásica degustación de productos de la cooperativa Gastroalberi. Los alumnos trabajaron mucho ...